Seleccione un país para ver el contenido local

Psicoterapia para niños y adolescentes

Conéctese con un terapeuta de forma rápida, segura y anónima.

arrow left

Psicoterapia en cualquier lugar, a cualquier hora.

Hacemos hincapié en la máxima confidencialidad y seguridad.

Conexión segura y cifrada con el terapeuta.

Tú eliges la dirección y qué información das al terapeuta

No recopilamos ni utilizamos Datos con fines comerciales o internos.

arrow right

Psicoterapia en cualquier lugar, a cualquier hora.

Hacemos hincapié en la máxima confidencialidad y seguridad.

Conexión segura y cifrada con el terapeuta.

Tú eliges la dirección y qué información das al terapeuta

No recopilamos ni utilizamos Datos con fines comerciales o internos.

¿Para qué adolescentes es adecuada la terapia en línea?

  • Adolescentes que se sienten cómodos comunicándose en línea y están acostumbrados a un entorno digital.
  • Quienes necesitan flexibilidad y comodidad (por ejemplo, no pueden desplazarse fácilmente).
  • Niños y jóvenes con problemas más leves, como estrés, ansiedad o problemas con sus compañeros.
  • Adolescentes introvertidos a los que les resulta más fácil abrirse en línea que en persona.
  • Quienes prefieren el anonimato y se sienten más seguros lejos del contacto personal.
  • conectar con un terapeuta

¿Cuándo puede ser contraproducente la terapia en línea?

  • Personas con problemas psicológicos graves que requieren cuidados personales intensivos (por ejemplo, depresión aguda, autolesiones).
  • Si el aspecto técnico (internet inestable, falta de privacidad) es una barrera.
  • Si no es posible establecer confianza a través de la pantalla o tiene dificultades para concentrarse.
  • Adolescentes que necesitan contacto físico y apoyo directo de un terapeuta.
  • En los casos en que los padres o cuidadores no estén de acuerdo con la forma de terapia en línea.

¿Con qué dificultades pueden los adolescentes recurrir a la terapia en línea?

  • Ansiedad de leve a moderada, estrés, preocupación por el futuro o la escuela.
  • Problemas sociales: dificultades con los compañeros, acoso, sentimientos de soledad.
  • Baja autoestima, inseguridad en relación con uno mismo o con el entorno.
  • La búsqueda de la identidad (por ejemplo, orientación sexual, identidad de género) y los valores propios.
  • Ansiedad de rendimiento de leve a moderada - por ejemplo, antes de exámenes, presentaciones.
  • Problemas o conflictos familiares en los que necesites expresar tus propios sentimientos.
  • Problemas leves o moderados de motivación o gestión del tiempo.
  • conectar con un terapeuta

¿Cuándo no es adecuada la terapia en línea?

  • Autismo grave que requiere un apoyo estructurado intensivo para la interacción directa.
  • TDAH grave con problemas importantes de concentración, impulsividad y control del comportamiento.
  • Autoagresión u otro comportamiento de riesgo grave (por ejemplo, pensamientos suicidas).
  • Afecciones psiquiátricas agudas, como episodios psicóticos o depresión extrema.
  • Trastornos alimentarios graves (por ejemplo, cuando existe riesgo para la salud).
  • Si no se proporciona suficiente privacidad para la terapia en línea (por ejemplo, condiciones inadecuadas en el hogar).
  • Adicciones (por ejemplo, drogas, alcohol) si requieren tratamiento intensivo.

No deje para más tarde el cuidado de su salud mental y empiece hoy mismo a trabajar en su desarrollo.

La instalación y la configuración de la aplicación se hace en tan solo unos clics ¿Por qué perder tiempo entonces?

Cookies

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar su experiencia. Sin embargo, nos gustaría asegurarle que no recopilamos ningún dato en la aplicación MEDDI, ni utilizamos ninguna cookie. Su privacidad y seguridad son de suma importancia para nosotros.